Responsabilidad Social Corporativa

Responsabilidad Social Corporativa

Ayagaures Medioambiente S.L.U. se caracteriza por su sensibilidad y la responsabilidad con el medio ambiente que le rodea y con la sociedad de la que es parte. De esta forma, se involucra activamente en acciones sociales, prestando atención a colectivos y asociaciones vecinales, ayudando a sectores sociales necesitados y prestando un constante apoyo al deporte.

La protección de la Naturaleza es la brújula de nuestra acción social, y por ello nos gusta destacar la colaboración con Foresta, entidad que tiene como objetivo la reforestación de la isla de Gran Canaria, y el patrocinio de actividades deportivas en el medio ambiente. Ayagaures Medioambiente S.L.U. es patrocinador habitual de carreras, como la carrera Circular Extrema Villa de Moya, que es un ejemplo de cómo el deporte respeta y pone en valor un Espacio Natural Protegido.

Tras el grave incendio que se produjo en el año 2.019 en las cumbres de Gran Canaria y que afectó a territorios de alto valor ecológico y paisajístico, la compañía no dudó en prestar su colaboración en el patrocinio del Proyecto Fenix Gran Canaria. Este proyecto nació con el fin de mostrar a la población la capacidad de recuperación de los ecosistemas canarios y fomentar la sensibilización de la comunidad gran canaria en la conservación de sus cumbres, apostando así por actuaciones que estrechen el vínculo de los canarios con su medio natural.

Ayagaures Medioambiente S.L.U. sigue la andadura del Grupo Pérez Moreno, que se caracteriza por el apoyo a las organizaciones que procuran un beneficio para la sociedad y las personas que la integran. Así, siempre que tiene la oportunidad, la compañía presta servicios de carácter altruista como, por ejemplo, la poda de palmeras del centro ocupacional de San Juan de Dios o en proyectos de recuperación de flora autóctona como, por ejemplo, la rehabilitación de la spp. Lotus Arinaguensis al litoral del sureste gran canario, organizado por del Ayuntamiento de Agüimes.


En el ámbito de la integración social y laboral de personas, la compañía colabora activamente con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, instituciones de educación superior y asociaciones de trabajan con personas con discapacidad o de difícil inserción como pueden ser, por ejemplo, la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), la fundación ADEPSI, la fundación IDEO, etc. De esta forma, la compañía tiene sus puertas abiertas a personas que en algunos casos pudieran presentar dificultades para incorporarse al mundo laboral, dando así respuesta a una necesidad social que sin duda aporta beneficios para estas personas, sus familias y para el propio entorno de trabajo.